Images

octubre-18/2016

                              Template

Un template es un conjunto de archivos que determinan la estructura y el aspecto visual de un sitio web, y tiene como ventaja principal disminuir tiempos y costos de desarrollo.
Un template es la solución ideal para muchos sitios web institucionales, ya que permiten resolver el aspecto gráfico del sitio en forma rápida y eficiente. Por supuesto que dependerá de cada empresa comprar un template o elegir un diseño web a medida.

¿QUÉ ELEMENTOS SE CONTEMPLAN DENTRO DE UN TEMPLATE?

En general se contemplan todos los elementos que tienen que ver con la estructura y el aspecto gráfico de un sitio web.
Entre los elementos más comunes encontramos:
Regiones - Son las áreas donde van los bloques de contenido. En la mayoría de los casos se pueden observar: el encabezado, el contenido principal, las columnas y el pie de página. Luego según el template y las opciones que tenga, podemos contar con otro tipo de regiones para darle mayor flexibilidad al sitio.
Gama de colores - Por lo general se utilizan entre dos y tres colores principales que hacen a la estética del sitio. Podemos tener un color de base para el fondo, otro color para los links, y finalmente otro color que se puede aplicar en algunas regiones como el header y el footer.
Si el template es flexible entonces debería permitir fácilmente la adaptación de la gama de colores del sitio. Por ejemplo OpenPyme utiliza un template muy flexible y permite adaptar los colores según cada necesidad.
Tipografías - Un template contempla los tamaños que deberían tener las tipografías, como así también el tipo de fuente a utilizar a lo largo de todo el sitio. Se van a definir los estilos para los headings (h1, h2, h3, h4), como así también para los párrafos de texto, viñetas, textos en el footer y demás textos que hacen a los contenidos del sitio.
Menúes de navegación - Por lo general se contempla un menú principal y uno secundario. Es importante que el diseño del menú principal esté cuidadosamente diseñado. Que sea legible y quede claro cuando el usuario hace hover sobre el botón. El menú principal del sitio es el medio de navegación que tiene el usuario y por ende también debería ser un elemento atractivo y agradable a la vista.
Botones - Los botones son fundamentales en el sentido que los entendamos como verdaderos call to action. Es decir como elementos donde queremos que el usuario haga click para que interactúe con el sitio.
Formularios - En todo sitio web hay al menos un formulario de contacto que tiene elementos como las etiquetas (labels) y los cuadros de texto (form-text). El diseño de los formularios también se contempla en todo template y es muy importante cuidar la legibilidad del texto (contraste y tamaño de la fuente), para que la persona que completa el formulario no se sienta frustrada.

Proyecto:
  1. Tenga presente que el trabajo del proyecto del periodo inicio el día martes 18 de octubre de 2016, con la entrega de una hoja marcada con sus nombres y apellidos, en ella ud. escribio como mínimo 5 programas o peliculas de su niñez. ( 10 puntos ).
  2. Llevar a clase un template free(gratis), sin efectos flash, ni template wix; este template debe ser referente a su tema.
  3. Llevar los textos e imagenes que uds. necesiten para empezar a trabajar en el proyecto en horas de clase.
  4. No deben llevar el proyecto ni empezado ni terminado, la realización del proyecto se inicia desde cero en la clase; si se lleva empezado o terminado, se le cambiara el tema.
  5. Crear una carpeta que ud. debe llamar PRIMERapellido_PRIMERnombre_##, donde ## hace referencia a 9a ó 9b según sea su caso.
  6. En esa carpeta(PRIMERapellido_PRIMERnombre_##) debe guardar la carpeta del template, las imagenes y texto que ud. descargo en su CASA, todo referente al tema elegido.
  7. Esa carpeta(PRIMERapellido_PRIMERnombre_##) debe ser guardada en su memoria usb personal( sólo suya, no compartida ), o en su nube personal( sólo suya, no compartida ).
  8. Si por algún caso su memoria usb falla, debe tener una copia de seguridad, ya sea en otra memoria usb personal( sólo suya, no compartida ), en una nube personal ( sólo suya, no compartida ).
  9. La memoria usb que presente al docente o con la cual va a trabajar debe estar marcada al menos con su primer nombre, primer apellido.
  10. El modelo del trabajo realizado por el docente , será presentado en clase, para que con ello ud. pueda trabajar siguiendo dicho esquema.
  11. Las condiciones de entrega y los 10 temas adicionales, serán entregados el día de clase.
  12. Si el estudiante falto a la clase del 18 de octubre de 2016, debe presentar el supletorio.

0 comentarios: