marzo/15/16
- PERIFERICO DE ENTRADA:
En informática, un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.
A pesar de que el término “periférico” implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos periféricos son elementos fundamentales para un sistema informático. Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones del sistema.
Un dispositivo de entrada es cualquier periférico (dispositivo del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. Los periféricos de entrada y salida componen la interfaz del hardware, por ejemplo entre un escáner o controlador seis grados de libertad (6DOF).
Ejemplos: teclado, ratón óptico, escáner, micrófono, palanca de mando, gamepad o controlador de videojuego, que están conectados a la computadora y son controlados por el microprocesador.
- PERIFERICO SALIDA:
Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.
Es decir que mediante la utilización del periférico de salida la computadora se comunica y nos muestra el resultado de nuestro trabajo, pudiendo observarlos fácilmente por intermedio del monitor o la impresora, los dos periféricos de salida más utilizados. También existe un tercer tipo de periférico de salida, comúnmente conocido como parlantes o auriculares, los cuales nos permitirán escuchar lo que la computadora tiene para decir.
- PERIFERICO DE ALMACENAMIENTO:
Los Periféricos de Almacenamiento constituyen lo que se conoce como Sistema de Almacenamiento de Datos y son aquellos que permiten guardar y recuperar información. Existen diversos sistemas de almacenamiento de datos los cuales se diferencian entre si por: la velocidad con la que se registran y recuperan los datos, la fiabilidad, el costo, el tamaño y la capacidad de almacenamiento.
La capacidad de almacenamiento se expresa en bytes, kilobytes (KB), megabytes (MB), gigabytes (GB) y terabytes (TB). Así 1 bytes equivale a 8 bits, 1 KB equivale a 1.024 bytes, 1 MB equivale a 1024 KB, 1 GB equivale a 1.024 MB y 1 TB equivale a 1.024GB.
Tomado de: http://www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/GuiaEmprendedor/tema7/F41_7.2_ALMACENAMIENTO.pdf
clasificacion de perifericos de entrada:
marzo/15/16
Clasificación:
Muchos periféricos de entrada se pueden clasificar de acuerdo a:
- La modalidad de entrada, por ejemplo:
- Si la entrada es:
- El grado de libertad que se trate (por ejemplo, los ratones tradicionales en dos dimensiones, o los navegantes tridimensionales para aplicaciones CAD/CAM).
- el movimiento mecánico,
- sonoro,
- visual, etcétera.
- discreta (por ejemplo, pulsaciones de teclas), o,
- continua (por ejemplo, una posición, aunque digitalizados en una cantidad discreta, es lo suficientemente rápido como para ser considerado continuo).
Dispositivo apuntador:
Los dispositivos de señalamiento o dispositivos apuntadores, son dispositivos de entrada usados para especificar una posición en el espacio, se pueden clasificar de acuerdo a:
- Si la entrada es:
- Si la información de posición es:
- directa, el espacio de entrada coincide con el espacio de exhibición, es decir, señalando que se hace en el espacio donde la retroalimentación visual o el cursor aparece. Las pantallas táctiles y los lápices ópticos
- indirecta, ejemplos de participación indirecta de entrada incluyen el ratón y el trackball.
- absoluta (por ejemplo, en una pantalla táctil) o,
- relativa (por ejemplo, con un ratón que se puede levantar y reposicionar).
clasificación de periféricos de salida:
marzo/15/16
a) Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
b) Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
c) Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo, hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.
d) Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza. (Ver fig. nº 12)
e) Bocinas: Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles. Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.
f) Multimedia: Combinación de Hardware y Software que puede reproducir salidas que emplean diversos medios como texto, gráficos, animación, video, música, voz y efectos de sonido.
g) Plotters (Trazador de Gráficos): Es una unidad de salida de información que permite obtener documentos en forma de dibujo.
Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas, para diferentes calidades de hojas de salida, para distintos espesores de línea de dibujo y para distintos colores de dibujo .
h) Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.
I) Data Show (Cañón): Es una unidad de salida de información. Es básicamente una pantalla plana de cristal líquido, transparente e independiente. Acoplado a un retro proyector permite la proyección amplificada de la información existente en la pantalla del operador.
Leer más:
clasificacion de perefiericos de almacenamiento
marzo/15/16
Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:
DISCU DURO: Un disco duro,es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.
CD ROM: Un CD-ROM ,Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura"), es un disco compacto óptico utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un ordenador lector de CD-ROM.
GRAVADORA DVD ROM: La Grabadora de DVD ROM también conocida comoquemador de DVD se trata de un periférico capaz de leer y grabar en formato DVD todo tipo de datos: audio, video y datos. Los discos DVD grabados pueden ser reproducidos en cualquier Reproductor de DVD.
MEMORIA USB: Una memoria USB, es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. Estas memorias son resistentes a los rasguños(externos) y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.
DISCO FLEXIBLE:
Un disco flexible o disquete (en lengua inglesa diskette) es un soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación).Es un disco más pequeño que el CD, tanto en tamaño externo como en capacidad, que está encerrado en una funda de pasta que lo protege
http://gimnasio-altair.com/exe/perifericos2/perifericos__almacenamiento.html
- PERIFERICOS DE ENTRADA
- PERIFERICOS DE SALIDA
- PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO
0 comentarios: