Evaluacion
<html>
<head><title>evaluacion</title></head>
<body>
<table width="80%" border="1">
<tr>
<td rowspan="2">12 78</td>
<td>34</td>
<td>56</td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2">9 10 11 12</td>
<td>13 14</td>
</tr>
</table>
</body>
</html>
Anclas
Para crear un ancla (anchor) se procede de la siguiente manera:
<A NAME="nombre_etiqueta">Texto del elemento ancla</A>
Visualmente est elemento no tiene niun efecto, pero si lo tiene en forma interactiva con el usuario.
Para hacer referencia al ancla o posición se hace el siguiente tipo de hiperenlace:
<A HREF="#nombre_etiqueta">Texto del hiperenlace</A>
De esta manera accederemos a la posición donde hayamos puesto el ancla
Por ejemplo al final de este documento hemos puesto la siguiente ancla:
<a name="final">Este es el final del documento!!</a>
Y para acceder a esa posición usamos el siguiente hipernlace:
<A HREF="#final">Vamos al final del documento</A>
Que se vería así:
Vamos al final del documento (clicklea el hiperenlace para ver lo que sucede!!)
usando #nombre_etiqueta estamos asumiendo que el ancla esta en el documento actual, o sea estamos usando un ruta relativa al documento.
Si queremos acceder a un ancla desde fuera del documento, usamos un enlace más completo donde se incluye el nombre del documento donde se encuentra el ancla:
<A HREF="anclas.php#final">Vamos al final del documento</A>
En nuestro caso este documento se llama anclas.php. El nombre del docuemnto se coloca siempre antes del signo gato (#).
La anclas son muy buenas por ejemplo para presentar un listado inicial, y cada elemento del listado se desarrolla a lo largo del documento, pudiendo enlazar con anclas las diferentes posiciones del documento donde se desarrolla cada elemento del listado incial.
http://www.bufoland.cl/cursoweb/html/anclas.php
0 comentarios: