1. Que es FTP?
2.Que es FILEZILLA,
para que sirve y como funciona?
Desarrollo
1.FTP es una sigla con varios usos. La más frecuente alude a la expresión inglesa File Transfer Protocol (en nuestro idioma, Protocolo de Transferencia de Archivos), que se emplea en el terreno de la informática.
El FTP es un protocolo de red: un conjunto de reglas que establecen cómo deben comunicarse dos o más entidades para lograr la transmisión de información. En el caso específico del FTP, es un protocolo centrado en la transferencia de archivos a través de una red de tipo TCP/IP que se basa en la arquitectura cliente-servidor.
El equipo cliente, en este marco, se conecta al servidor mediante el FTP con el objetivo de enviar o descargar archivos. Este protocolo busca maximizar la velocidad, sin apelar al cifrado para proteger la información. Por eso muchas veces se recurre a aplicaciones que posibilitan la transferencia del material pero con el tráfico cifrado.
Gracias al FTP, se pueden comunicar dos computadoras (ordenadores) que no utilizan el mismo sistema operativo. Eso es posible que ya que las entidades en comunicación emplean el mismo protocolo que ya está estandarizado.
Lo que hacen las reglas del FTP es establecer los parámetros necesarios para lograr la conexión (indicando el modo de transferencia, los puertos, etc.) y especificar qué tipo de operación se llevará a cabo en el sistema de archivos (agregar, eliminar, copiar). Como la conexión es bidireccional, se pueden descargar y enviar archivos de manera simultánea.
Por lo general, para establecer la comunicación el usuario usa un cliente FTP, que es un software que apela al FTP para conectarse a un servidor FTP (otro programa, cuya función es posibilitar el intercambio de archivos entre distintas computadoras). El cliente FTP, al conectarse al servidor FTP, puede subir o descargar archivos de otro equipo.
Además del hecho de que los equipos conectados no deban tener el mismo sistema operativo para subir o descargar archivos, tampoco es necesario que compartan la misma arquitectura. En este caso, el término arquitectura hace referencia a la estructura y el diseño de un sistema que describe de manera funcional todas las características y los requisitos para la fabricación de un tipo de dispositivo dado, con un enfoque primordial en el modo que tiene el procesador principal de trabajar y acceder a la memoria. A grandes rasgos, podemos decir que los teléfonos móviles con el sistema operativo Android se basan en una arquitectura de procesador diferente a los ordenadores que usan Windows, por ejemplo.
Esto no impide, por lo tanto, que estos dos grupos se conecten entre sí para intercambiar archivos por medio de un servidor FTP. De esta manera, podemos enviar fotografías y vídeos del teléfono a nuestro ordenador para realizar copias de seguridad, una práctica muy común.
2.
¿Qué es FileZilla?
FileZilla es el nombre de un programa, de un software de vital importancia para las compañías que necesitan alojar y compartir archivos en internet. Se trata de una herramienta pensada para aprovechar los protocolos FTP, lo que permite la descarga y el envío de archivos a gran velocidad a través de un servidor dedicado o compartido.Es un software de código abierto, lo que implica que su descarga es totalmente gratuita y que incluso puede modificarse para ajustarse a las necesidades de cada consumidor, siempre y cuando no se haga con fines lucrativos. Por su nombre, son muchos los que lo relacionan de un modo u otro con Mozilla, pero ambos tienen procedencias completamente diferentes.
Para qué sirve FileZilla
FileZilla sirve, por encima de todo, para que un ordenador o dispositivo pueda conectarse a un servidor web. Eso es lo primero que hace, sin embargo, su especialidad es el FTP, lo que indica que se trata de algo orientado a compartir archivos, sea almacenándolos en dicho servidor o descargándolos del mismo.Para las empresas es algo casi imprescindible, sobre todo para aquellas que se aprovechan del teletrabajo para tener trabajadores repartidos por distintos puntos de la geografía. Gracias a este, se pueden compartir todo tipo de documentos, alojándolos en un lugar seguro y disponibles para todos los usuarios que tengan acceso a este. Esto hace que la transmisión de archivos sea mucho más cómoda y, por tanto, no haya problemas para la coordinación de los distintos equipos a la hora de trabajar en conjunto.
Como funciona FileZilla
La interfaz gráfica de Filezilla en cualquiera plataforma está formada por los mismos elementos, la interfaz no cambia.
- A – Log de conexión: Aquí quedará registrada toda la actividad de conexión a los servidores FTP, si la conexión diera error, también aparecería en este registro.
- B – Gestor de archivos local: Podrás ver los archivos y carpetas de tu ordenador, desde esta parte de la interfaz puedes elegir qué archivos o carpetas se subirán al servidor FTP.
- C – Gestor de archivos remoto: Podrás ver los archivos y carpetas que hay en el servidor, solo tendrás que arrastrar aquí los archivos para que se suban al servidor FTP.
- D – Cola de transferencias: Aquí aparecerán las transferencias de archivos pendientes o las transferencias completas, también aparecerán las que se están realizando actualmente.
Como instalarlo en UBUNTU
Hace poco me enteré que salió la versión FileZilla para Ubuntu, y apenas ahora que la necesito la instalé. Así que les dejo unos cuantos pasos para instalarla cómodamente desde el apt-get
1. Abrimos el sources.list para agregar un repositorio:
Código :
$ sudo gedit /etc/apt/sources.list
2. Agregamos estas lineas dentro del Sources:
Código :
##Repositorio para el FileZilla deb http://3v1n0.tuxfamily.org dapper 3v1n0
3. Instalamos la llave publica*
Código :
$ gpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv-keys 81836EBF
*Aun no entiendo muy bien este rollo de registrar los depos, pero hay que hacerlo
y como respuesta tendremos algo asi:
gpg: solicitando clave 81836EBF de hkp servidor subkeys.pgp.net
gpg: clave 81836EBF: clave pública "Treviño (3v1n0) <trevi55@gmail.com>" importada
gpg: no se encuentran claves totalmente fiables
gpg: Cantidad total procesada: 1
gpg: importadas: 1
gpg: clave 81836EBF: clave pública "Treviño (3v1n0) <trevi55@gmail.com>" importada
gpg: no se encuentran claves totalmente fiables
gpg: Cantidad total procesada: 1
gpg: importadas: 1
4. Ahora hay que agregarla:
Código :
$ gpg --export --armor 81836EBF | sudo apt-key add -
Y si todo va bien, pues nos dara un lindo
OK
5. Ahora solo actualizamos los repos:
Código :
$ sudo apt-get update
6. Eh instalamos el FileZilla
Código :
$ sudo apt-get install filezilla
Si los repositorios están bien actualizados y seguimos los pasos correctamente, debe mostrarnos este mensaje y enseguida comenzara a descargar e instalar
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo información de estado... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
libwxbase2.6-0 libwxgtk2.6-0
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
filezilla libwxbase2.6-0 libwxgtk2.6-0
0 actualizados, 3 se instalarán, 0 para eliminar y 5 no actualizados.
Necesito descargar 4327kB de archivos.
Se utilizarán 12.8MB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]? S
Creando árbol de dependencias
Leyendo información de estado... Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes extras:
libwxbase2.6-0 libwxgtk2.6-0
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
filezilla libwxbase2.6-0 libwxgtk2.6-0
0 actualizados, 3 se instalarán, 0 para eliminar y 5 no actualizados.
Necesito descargar 4327kB de archivos.
Se utilizarán 12.8MB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]? S